Joyeros Argentinos

Desde 2008, el espacio de la joyería contemporánea argentina y latinoamericana

Joyeros Argentinos fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su recorrido, contribución a la difusión y crecimiento de la Joyería Contemporánea y de arte.
Octubre  2023

Joyeros
Argentinos

Desde 2008, el espacio de la joyería contemporánea argentina y latinoamericana

Joyeros Argentinos fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su recorrido, contribución a la difusión y crecimiento de la Joyería Contemporánea y de arte.
Octubre  2023

Joyeros Argentinos

Desde 2008, el espacio de la joyería contemporánea argentina y latinoamericana

Joyeros Argentinos fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su recorrido, contribución a la difusión y crecimiento de la Joyería Contemporánea y de arte.
Octubre  2023

Artistas

Conocé a los creadores de joyería contemporánea que integran el colectivo.

La Bienal

Conocé de qué se trata el mayor megaevento de la joyería contemporánea latinoamericana.

Patricia Mogni

IV Bienal Latinoamericana

de Joyería Contemporánea

Octubre 2024
Convocatoria abierta
Mira todo en labienal.ar

Exposiciones

Desde Joyeros Argentinos venimos realizando exposiciones desde 2010, físicas y virtuales, en Argentina y en el extranjero. Acá podés ver el registro de las obras, puestas, inauguraciones.

Talleres

Muchos de nuestros artistas enseñan en sus talleres. Te invitamos a conocerlos y hacer la consulta que necesites.

Todo lo que necesitás saber sobre la joyería contemporánea

24 de marzo: Más que nunca, memoria, verdad y justicia

"una sociedad en acto de memoria tiende a no repetir la pulsión de muerte genocida."* *Convocatoria al Coloquio internacional – Golpe de Estado en Argentina (24/03/1976) y Guerra de Malvinas (1982) : lenguajes de la memoria,...

Oda al piquete, exposición de Jessica Morillo en Tafí Viejo

Exposición de Jessica Morillo en Fulana Galería - Tafí Viejo - Tucumán Oda al Piquete Jessica Morillo En esta exposición, presenta una serie de "piquetes textiles" que nacieron en las calles y sus talleres, con la colaboración...

Una joya para Abuelas: sigue la campaña

Estamos a las puertas de un nuevo 24 de marzo. En una realidad que nos pone a prueba de maneras crueles, a la vez previsibles e inesperadas, en la que tenemos que volver a discutir tantos temas ya largamente saldados, creemos...

Valeria Dowding, querida compañera

Hace muchos años, en agosto de 2008, recibí un mail con la traducción al español de una convocatoria de Lark.   Estaba dirigido al colectivo. Era de Valeria, que había sabido de la convocatoria a través de nuestro...

Residencia de arte textil en Tucumán

OPEN CALL – ÚLTIMOS DÍAS PARA APLICAR INMERSIVA Residencia de arte textil. Dirigido a artistas, estudiantes, artesanxs, diseñadorxs y curioses del hacer textil. Tafí Viejo, Tucumán, Argentina16 al 22 de junio No es necesario...

La joyería en el campo artístico y la Bienal

Un estudio de Mercedes Maiorano sobre la Bienal y su gestión, publicado en la revista Estudios curatoriales de la UNTREF Mercedes Maiorano (¹) es joyera, profesora de artes visuales y hoy está trabajando en su tesis de posgrado...

CoDevenir, un tema para la joyería contemporánea, por Ana Passos

Desde 2020, distintos actores de la joyería latinoamericana nos acercan las reflexiones que les genera la Bienal. Son textos ricos, que nos ayudan a pensar los alcances no solo del evento sino de nuestro trabajo como artistas,...

Desde el taller / Un camino infinito – La joyería de arte en el Museo Sarmiento

En 2022, Joyeros Argentinos presentó en el Museo Histórico Sarmiento la exposición "Desde el taller, hay algo que necesita ser contado", en el marco de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea. Hoy, que estamos en...

Reflexiones sobre la Bienal (IX)

Caco Honorato y Mariela Vicencio ponen sobre la mesa otro tema para reflexionar, y del que la Bienal se hace eco: qué lugar queremos darle a la reflexión sobre nuestro trabajo, cómo se relaciona con nuestra identidad, quiénes se van a ocupar de pensarlo y compartirlo.

Reflexiones sobre la Bienal (VIII)

Siguen pasando los días, las semanas y los meses de pandemia y cuarentena. Inevitablemente, vamos incorporando la idea de una nueva «normalidad». ¿Qué lugar tendremos como joyeros contemporáneos? Jorge Castañón comparte sus reflexiones sobre la III Bienal, y la responsabilidad que nos toca.

Concurso CoDevenir: Seleccionadxs

Con mucha alegría, comunicamos la lista de seleccionados del concurso CoDevenir, de la IVBienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea. ¡Felicitaciones a todxs ellxs! Fueron seleccionadas 76 piezas de 223 presentadas,...

Concurso CoDevenir: se extiende la convocatoria

Concurso CoDevenir: ¡¡Se extiende la convocatoria!! ¿Te preocupaba no llegar? ¡No te hagas problema! Se extiende la fecha límite para que puedas presentar tu obra al concurso CoDevenir, de la IV Bienal Latinoamericana de Joyería...

Bienal 2024: Convocatoria a proyectos para jornadas y conferencias

Convocatoria: proyectos de conferencias para las jornadas de reflexión y charlas virtuales Santiago de Chile será el lugar en el que, junto al concurso CoDevenir y la Ruta Brava, se desarrollarán presencialmente las jornadas de...

Concurso CODEVENIR: ¿estás preparando tu obra?

Continúa abierta la convocatoria a CoDevenir, el concurso latinoamericano de la IV Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea No olvides que la fecha límite para hacer tu presentación es el viernes 28 de junio. Muy pronto...

Convocatoria de La Brújula: «Persistencia del Deseo»

Convocatoria Abierta para Participar en la Exposición Colectiva Internacional "Persistencia del Deseo" La plataforma La Brújula Arte en tránsito convoca a participar de la exposición colectiva internacional "Persistencia del...

Talleres de joyería y esmalte: inscripciones abiertas

Comienzan los talleres anuales de técnica y creación en ESMALTADO SOBRE METALES Y JOYERÍA, coordinado por Luna Ventura. Modalidad presencial y a distancia - online. El taller está ubicado en el barrio de Villa del Parque, Caba....

Talleres textiles virtuales, a cargo de Jessica Morillo

Están abiertas las inscripciones para diversas trayectorias textiles. Proyecto textil -inicial- Escultura textil  Cestería expandida Todas se desarrollan en modalidad virtual. Las propuestas se enfocan en diversos estadios de...

Workshops internacionales en la Bienal

En el marco de la IV Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea CoDevenir, se dictarán en Santiago de Chile cuatro Workshops Internacionales presenciales impartidos por Fabiana Gadano, Miriam Pappalardo y Tatiana Apráez,...

Tres propuestas para agosto

Abiertas las inscripciones de las propuestas de agosto Este es el 4 año de Joya laboratorio textil, espacio virtual de formación en procesos técnicos y conceptuales vinculados al textil y la joyería contemporánea....

Taller de Patricia Gallucci: nuevos horarios

El taller de Patricia Gallucci ofrece a partir de julio nuevas posibilidades horarias para sumarte a sus propuestas. Para más información, comunicate con @patricia.gallucci.taller o escribile a patriciagallucci@gmail.com

No te pierdas nuestras novedades

Suscribite a las novedades via mail

Cada vez que publiquemos una novedad, la recibirás por mail.

Únete a otros 8.756 suscriptores

Suscribite a las novedades via mail

Cada vez que publiquemos una novedad, la recibirás por mail.

Únete a otros 8.756 suscriptores

¿Qué necesitás?

Hacé click aquí abajo para encontrar lo que te hace falta

Quiénes estamos detrás de JA

Contacto

Envianos tu consulta o comentario

1 + 11 =

Seguinos en redes

Compartí

Pin It on Pinterest