Un camino infinito
40 años de democracia
Venta a beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Durante 2023 y 2024, nuestra exposición «Un camino infinito – 40 años de democracia», recorrió distintos espacios, fue visitada por públicos disímiles y contribuyó, eso esperamos, a reflexionar sobre nuestra democracia desde distintos lugares.
“Un camino infinito – 40 años de democracia” es una exposición atravesada por los derechos humanos, porque el recorrido de nuestra democracia es indivisible del trabajo que han llevado adelante los organismos como Madres, Abuelas, Familiares y tantos otros.
Desde que asumió, el gobierno de LLA viene dando zarpazos violentos contra todos ellos.
Abuelas de Plaza de Mayo ha llevado adelante una tarea titánica buscando los nietos que el terrorismo de estado arrebató a sus familias, restituyendo la identidad a 137 de ellxs. Todavía faltan más de 300.
En agosto, el gobierno avanzó en la desmantelación de la CONADI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad), que busca a los niños y las niñas robados durante la dictadura. La Conadi ya no cuenta con su Unidad Especial de Investigación (UEI), por lo que no puede conducir pesquisas ni acceder a los archivos del Estado para contribuir con la búsqueda que las Abuelas de Plaza de Mayo llevan adelante hace 47 años.
En octubre, el ministro Cúneo Libarona anunció, además, que Abuelas ya no recibirá el financiamiento que hasta ahora el estado le ha otorgado, en todos los gobiernos democráticos.
Todo esto deja al organismo sin recursos imprescindibles para continuar su trabajo.
Frente a esto, como última acción para “Un camino infinito…” decidimos este cierre que completa su sentido: las obras de la exposición, más otras de artistas del colectivo que se han sumado solidariamente, se ofrecen a la venta a TOTAL BENEFICIO DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
Invitamos a todxs lxs que deseen colaborar a comprar una pieza de joyería de arte.
Pueden elegir la pieza, y haciendo click sobre ella encontrarán la información de contacto con el artista.
Muchas gracias.
Estas son algunas de las imágenes que Mónica Hasenberg registró de nuestro encuentro en la casa de Abuelas.
Estela Carlotto y Buscarita Roa, y lxs nietxs Belén Altamiranda Taranto, Claudia Victoria Poblete Hlaczik, Esteban Herrera Simerman, Leonardo Fossati Ortega y Manuel Gonçalves Granada, jugaron a modelar con las joyas donadas.
Un juego amoroso entre lxs artistxs y ustedes que colaborarán para que continúe la búsqueda de cada nietx que nos falta.
Un camino infinito – 40 años de democracia, fue una exposición organizada por Joyeros Argentinos
En el marco de los 40 años de Democracia, Joyeros Argentinos realizó Un camino infinito, la exposición de joyería de arte que sobre este tema se exhibió desde el 2 de septiembre al 29 de octubre 2023 en el Museo Histórico Sarmiento (Buenos Aires), desde 4 al 25 de noviembre 2023 en el Museo Histórico de Ituzaingó (Ituzaingó, Pcia. de Buenos Aires), desde el 7 de diciembre 2023 al 8 de marzo 2024 en el Museo de Arte y Memoria de La Plata (Pcia. de Buenos Aires), y del 4 al 11 de octubre de 2024 en Casa O, en el barrio de Lastarria, Santiago, Chile.
Para la muestra Joyeros Argentinos invitó a artistas de toda la Argentina a ser parte del relato de nuestra democracia y de la propuesta de caminos posibles, participando de Un camino infinito.
La propuesta fue que a partir de una fotografía que para el artista fuera significativa al abordar los 40 años de democracia, realizaran una pieza de joyería. Fueron seleccionadas y se expusieron 36 obras realizadas por 36 joyeras argentinas de distintos lugares del país.
El mejor cierre que pensamos para esta exposición es donar las piezas a beneficio de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Es nuestra forma, en este momento, de colaborar con la continuidad de su trabajo y con la preservación de nuestra democracia.
A las piezas de la exposición original (pueden verla en este enlace: -click aquí-) se sumaron obras de otrxs artistas del colectivo.
Agradecemos a todxs lxs compradores que nos ayudan a colaborar con esta causa, que es de todxs.
UN CAMINO INFINITO fue declarada de
Interés Cultural por el
MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN ARGENTINA – 2023
El Ministerio de Cultura de la Nación declaró de Interés cultural a la exposición Un camino infinito por favorecer a la recuperación del entramado social y el pleno ejercicio de los derechos culturales.
Noviembre- 2023
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés Cultural «al colectivo Joyeros Argentinos en su XV aniversario. Por su recorrido, contribución a la difusión y crecimiento de la Joyería Contemporánea y de arte».
Octubre – 2023
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Fabiana Gadano
mail: info@fabianagadano.com.ar
Instagram: @fabiana_gadano
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Foto de inspiración
Eduardo Longoni
http://www.eduardolongoni.com.ar/violencias
Fotografía: Gases sobre una Madre de Plaza de Mayo, 2001
Respiración
Ante el horror, la resiliencia. Ante la negación, la convicción. Y así, un hilo de luz asomó a través del aire denso.
Hoy honramos 40 años ininterrumpidos de Democracia. Y la cuidamos porque necesitamos que siga creciendo con fuerza e identidad para ampliar su existencia. Maternar es cuidar y proteger. Es sumar capas de experiencias e historias y es acordar pautas para movernos en libertad, armonía y alternancia.
Broche
Plástico polipropileno reciclado, alpaca y plata 925
Construcción
10 x 13 x 3 cm
Foto de la pieza: Damián Wasser
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Carmen Romero
mail: carmennidiaromero@gmail.com
Instagram: @carmennidiaromero
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Foto de inspiración
Tomas Cuesta
Entre Ríos, agosto de 2021. El fuego avanza en los humedales que rodean al Río Paraná.
Fuente: Anuario. Fotoperiodismo argentino 2021. 33° edición. aRGra
Línea Roja
Hay fuego en los humedales que rodean al Río Paraná en la provincia de Entre Ríos.
Una línea roja amenaza. La imagen me conmueve. Veo fuego y humo literal y metafórico.
El incendio consume todo a su paso y el humo se expande, envuelve. Comprender se complica. La información está contaminada.
¿Cuál es hoy nuestra lucha? Aprender a caminar entre humo y niebla. No perder de vista la línea roja. Traspasar el cerco, sortear obstáculos, ser perceptivos, atreverse a pensar, imaginar, ser críticos, voltear fantasmas. Salir de los límites de la manipulación que invade, expandirse, asumir riesgos y encontrarse. Siempre.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Susana Nazer
mail: sunazer7@gmail.com
Instagram: @su.nazer
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Claudia Victoria Poblete Hlaczik
Nieta recuperada
Fotografía de inspiración
Fotomontaje de:
Pedro Lázaro. XIV Marcha del Orgullo LGTBIQ+.
Retrato de Claudia Pía Baudracco, militante trans (22/10/1970 – 18/03/2012)
Prendedor
Metal: bronce y alpaca. Textil: tranfer sobre gasa y bordado
Construcción, ensamble
16 x 16 x 0,5 cm
Foto de la pieza: Emmanuel Borao
Atravesades
La democracia es la forma política de organización que nos debería convocar siempre a convivir en lo diverso.
Entre avances y retrocesos fuimos conquistando derechos: un hito es la Ley 26.743 de Identidad de Género que el 9 de mayo de 2012 reconoce el derecho a tener la identidad sexual autopercibida en el DNI, así como el acceso a la atención sanitaria integral de personas trans.
Nada hubiera sido sin la lucha transfeminista. Claudia Pía Baudracco nace el 22 de octubre de 1970 y fallece el 18 de marzo de 2012: es quien entre las muchas acciones que realizó fue fundadora en 1993, junto a otras activistas, de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina. Esta red nacional brega por el cumplimiento de los Derechos Humanos a través de estrategias comunitarias y el fortalecimiento de las políticas públicas inclusivas.
Un prendedor que sostiene memoria y futuro.
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Fotografía de inspiración
Perio.unlp.edu.ar / El cordobazo – La movilización obrero-estudiantil y el inicio del fin de la dictadura de Onganía
Broche
Alpaca, bronce y alambre de acero
Soldado, calado, raspado y pulido
9 x 6 x 0,5 cm
Foto de la pieza: Facundo Dipascuale
Y «ellas»¿dónde están?
Lo que aprendí sobre El Cordobazo fue sobre hombres que estuvieron allí. Siempre ellos. Una pregunta irrumpía en mi conciencia política ¿dónde estaban «ellas»?, y si estuvieron ¿desde qué lugar lo hicieron?, ¿cómo estaban representadas?
En diversas fuentes se cuenta que «ellas» no figuraban en los archivos con identidad propia, eran «la señora de tal».
También busqué fotos periodísticas. Una me llamó la atención, porque estaban «ellas» pero en segunda fila, tapadas, si miro rápido no las veo.
Resignifiqué la imagen en un broche. Lo prendo del lado del corazón, luciéndolo como un sentimiento. Quiero resaltar y visibilizar la presencia de «ellas». Lo logro con una técnica sobre relieve. Sueldo sus caras con bronce sobre alpaca. Realizo un calado dibujando sus cuerpos. Raspo la pieza para darle una sensación de ese momento.
Esta foto muestra una parte de la lucha del largo camino de la democracia.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Ana Pardón
mail: anapardon@fibertel.com.ar
Instagram: @ana.pardon_
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Broche
Yeso, arroz, plata. Strass.
11,5 x 5,5 x 1,5 cm
Foto de la pieza: Darío Rial
“Territorio. Soberanía. Madres. Democracia…algunos términos de nuestra historia”
… emblema de coraje, persistencia y resistencia sintetizado en la lucha de las Madres y Abuelas de la Plaza. Sus pañuelos son símbolo de esa lucha y como tales pertenecen al pueblo en su conjunto, forman parte de nuestro pasado compartido y nuestro
presente. Ellas son quienes todo lo han dado, también junto a muchos otros, antes y durante estos 40 años.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Bárbara Paz
mail: barbarapazartetextil@gmail.com
Instagram: @barbarapazartetextil
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Prendedor
Mariposa de Seda
Técnica: electroforming y a la cera perdida
Bronce niquelado
Foto de la pieza: Damián Wasser
Manuel Gonçalves Granada
Nieto recuperado
Foto: Monica Hasenberg
Soy artífice de todo el proceso, desde la cría de la mariposa de seda Bombyx mori
hasta el diseño final de cada pieza.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Cecilia Meroño
mail: ceciliamerono@yahoo.com.ar
Instagram: @ceciliamerono
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Diana Lebensohn
mail: deleben3@gmail.com
Instagram: @diana.leben
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Laura Giusti
mail: laurag@joyerosargentinos.com.ar
Instagram: @lauragiustijoyas
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Estela de Carlotto
Presidenta de Abuelas de Plaza de mayo
Foto: Mónica Hasenberg
Sin título
Latón patinado
Construcción
11 x 6 x 6 cm
Foto de la pieza: Laura Giusti
Todxs somos sus hijos. Todxs somos sus nietxs.
¿Cómo hubiéramos construido nuestra memoria sin ellas?
Mi propia identidad se cimenta a la sombra colectiva de madres y abuelas. Mi argentinidad se refleja en sus búsquedas, su lucha, su dignidad, su amor. Mi tierra firme, en la fortaleza de la verdad.
Mientras se bastardean las palabras más significantes, se intenta desarmar la memoria, se violenta el amor, se desbarata el arte, se apalea la vejez, se ahoga la ciencia, nos toca sostenernos entre nosotrxs.
Seguir sosteniendo.
Seguir protegiendo nuestra tierra firme, para poder recuperar el vuelo.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Silvia Abad Prat
mail:grutaminerales@hotmail.com
Instagram: @silvia.abad.prat
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Silvia Abad Prat
Foto de inspiración
Colectivo Manifiesto /
Marcha contra el 2 x 1
Fuente: Diario La Tinta
Pectoral
Plata, gasa de algodón
Técnicas mixtas
38 x 35 x 2 cm
Foto de la pieza: Damián Wasser
Manuel Gonçalves Granada
Nieto recuperado
Foto: Monica Hasenberg
2 x 1
Apenas leí las bases de la convocatoria lo supe, la foto tenía que ser la de aquel 10 de mayo del 2017: cientos de miles salimos a la calle movilizados por el horror del fallo de la corte del 2 x 1 que dejaría a los genocidas en libertad. A la voz de Estela de Carlotto “¡Levanten los pañuelos! ¡Por los 30 mil desaparecidos!” aquella multitud se convertía en una marea blanca “¡Presentes! ¡Ahora y siempre!”.
Los pañuelos blancos son metáfora y señal de este camino a la democracia. Hacerlos en gasa es muestra de que a pesar de, y tal vez por su misma fragilidad, es un elemento de gran poder sanador. La estructura realizada íntegramente en fleje es la base que sostiene y entrelaza esta reacción defensiva.
Viví la recuperación de la democracia a mis 18 años, falta mucho por recorrer y a veces siento una gran desesperanza, pero hay algo que tengo muy presente y es que no podemos dar ni un paso atrás.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Vicky Biagiola
mail: vickybiagiola@yahoo.com.ar
Instagram: @vickybiagiolaarte
Instagram: @vickybiagiola
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Foto de inspiración
Norberto Noto
PAÑUELAZO (11 mayo 2017)
Un mar
“El poder sueña con el silencio”, Marcelo Valko.
Encuentro en el arte un acto de rebeldía y resistencia. Busco Justicia poética en mis pequeños actos.
Elegí un mar de pañuelos en alto, la imagen del día en que multitudes volvimos a decir Nunca Más contra el fallo de la Corte Suprema que habilitó el 2 x 1 a los genocidas.
Aquí resueno conmovida y sensible, en la calle, iluminando la oscuridad.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Hebe Argentieri
mail: hebeargentieri@yahoo.com.ar
Instagram: @hebeargentieri
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Broche
Bronce, alpaca, caucho sellador, acrílicos, acero
Técnicas mixtas
25 x 14 x 7 cm
Foto de la pieza: Damián Wasser
Foto de inspiración
Fuente: Agencia de noticias RedAcción
Estela de Carlotto
Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
Foto: Mónica Hasenberg
Infinitas mareas
Infinitas Mareas resuena en las luchas de las distintas olas del movimiento feminista a lo largo de nuestra historia que con sus conquistas marcaron cambios hacia una sociedad más justa.
Representa nuestras individualidades potenciadas en lo colectivo, en la unión, que fluyen como un mar en movimiento.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Cecilia Borghi
mail: infoceciliaborghi@gmail.com
Instagram: @cecilia.borghi
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Estela de Carlotto
Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
Foto: Mónica Hasenberg
Foto de inspiración
Cecilia Borghi
Collar
Porcelana y cáñamo
Modelado y enfilado
33 x 33 x 3 cm
Foto de la pieza: Cecilia Borghi
Ronda
En el principio de nuestra democracia están las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo. Ellas caminaron en ronda cuando la dictadura les arrebató a sus hijxs y nietxs y les prohibió manifestarse. Paso a paso nos señalaron el camino infinito del reclamo justo y pacífico. Gracias a ellas entendimos que los derechos, al menos en esta parte del mundo, hay que ganárselos. Esa ronda, hoy inscripta en Plaza de Mayo, invita a ser caminada. Es como la democracia, es para todxs.
“Ronda” es una cinta de Moebius, una superficie continua con una sola cara y un solo borde. Es la forma que simboliza el infinito. Un collar blanco, como los pañuelos que identifican a las Madres y a las Abuelas. Una multitud de individualidades que se unen en un mismo recorrido. Una sola superficie que las contiene a todas.
La virtud de nuestra democracia es nuestra incansable determinación a mejorarla, reside en cada persona que elije defenderla, paso a paso, junto a los demás.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Cecilia Mortola
mail: cecimortola@gmail.com
Instagram: @cmortola_joyeria
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Leonardo Fossati
Nieto recuperado
Foto: Mónica Hasenberg
Foto de inspiración
Fuente: CPM – Comisión Provincial por la Memoria
Colgante
Papel, madera, algodón
Construcción
58 x 18 x 3 cm
Foto de la pieza: Damián Wasser
La Ronda
La Ronda: Recuerdo a la ronda como un momento feliz de la infancia. Tomarse de las manos, comenzar a girar, a reír y ver hacia adelante para encontrarnos en la sonrisa del otro.
Muy distinta fue su ronda, sus pies marcaron a fuego el destino, el camino y la memoria de todos nosotros. No fue feliz, pero sí sabían que debían unirse, juntar sus manos y sus corazones para darse valor y fuerza para poder descubrir una verdad que les desgarraría el alma eternamente.
Nos dieron y nos dan una lección de amor, del amor después del odio, de como juntar los pedazos de una sociedad partida, para reconstruir una mejor. Sólo ese amor de madre puede lograr lo imposible, sólo esos corazones unidos, siguen buscando y encontrando los fragmentos de su carne esparcida por el mundo.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Laura Leyt
mail: laleyt@gmail.com
Instagram: @leyt_motiv
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Leonardo Fossati
Nieto recuperado
Foto: Mónica Hasenberg
Broche / Objeto
Plástico reciclado, bronce, alpaca
Fundición de plástico, construcción
11 x 10 x 0,6 cm
Foto de la pieza: Vanesa Gato
Proceda
“Proceda”, le dijo Kirchner al jefe del Ejército Bendini durante el acto para recordar los 28 años del golpe de Estado de 1976.
Esta palabra y el gesto que traía implícito se convirtieron en uno de los actos simbólicos del compromiso del Estado con la democracia y el proceso de memoria, verdad y justicia.
Esta palabra fue la breve indicación que pasaría a la historia. Una reafirmación del sistema democrático por sobre todas las cosas.
“Señores integrantes del Colegio Militar de la Nación y de las Fuerzas Armadas, señores generales y oficiales superiores: nunca más, nunca más tiene que volver a subvertirse el orden institucional en la Argentina. Es el pueblo argentino por el voto y la decisión del mismo, quien decide el destino de la Argentina; definitivamente terminar con las mentes iluminadas y los salvadores mesiánicos que sólo traen dolor y sangre a los argentinos…”
“No hay nada por grave que sea que esté pasando en un determinado momento de la sociedad argentina o de cualquier sociedad, que habilite el terrorismo de Estado”.
Gesto y palabras que a mí, como a otres, me hicieron llorar.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Poly Iglesias
mail: polilin@hotmail.com
Instagram: @poly.iglesias.paper.jewelry
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Esteban Herrera Simerman
Integrante de Abuelas de Plaza de Mayo
Busca a su hermanx nacido en cautiverio.
Foto: Mónica Hasenberg
Collar
Lienzo, cartón, bolita canica, hilos, tinte natural, cobre
Estampado botánico, modelado, electroformado, ensamble
46 x 12 x 3 cm
Foto de la pieza: Poly Iglesias
Foto de inspiración
Marta Funes
(la mamá de la autora) / foto del cole
Bombas en mi cole… Nunca Más
1985, la democracia cumplía 500 días. El 22 abril comenzó el juicio a las Juntas Militares.
Yo iba a la primaria del Nicolás Avellaneda, que estaba en Talcahuano 680, a pasos de Tribunales y frente a la Plaza Lavalle a la que concurrió el pueblo en apoyo a la Justicia.
Durante un tiempo las amenazas de bomba en el cole eran constantes. En cualquier momento del día teníamos que irnos. En frente estaba el Teatro Colón y nos llevaban a sus sótanos. Las maestras improvisaban pizarrones y las cocineras trasladaban grandes cacerolas. Jugábamos con instrumentos y disfraces hermosos.
Recuerdo el día que me enteré que no estábamos de excursión sino que podía explotar mi cole. Lloré desconsoladamente por haber dejado mi melódica en el aula.
Éramos niños, lo procesábamos como podíamos. Sólo sabíamos que los malos eran juzgados y que una nueva Argentina comenzaba.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Alejandra González
mail: glez.joyeria@gmail.com
Instagram: @alegonzalezglez
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Buscarita Roa
Abuela de Plaza de Mayo
Foto: Mónica Hasenberg
Broche
Papel de té, hilo, bronce, acero
Construcción
15 x 12 x 0,2 cm
Foto de la pieza: Damián Wasser
Qué es el amor
“Mantita caliente, la luz en la noche, tejiendo en el sueño, buscando en el día, la sopa en la mesa, sonrisa en los rostros, ternura que acuna.”
Esta foto la saque en la marcha del 24/3/2015.
En ella se encuentran mi suegro Julio, mi suegra Irma y mi hijo menor Martino.
Ese momento que captura la mirada entre Irma y Martino es el disparador de esta pieza.
Ese momento de complicidad, alegría, ternura y amor que se refleja en ellos.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Ana Lavarello
mail: anacatalinalavarello2021@gmail.com
Instagram: @analavarello
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Belén Altamiranda Taranto
Nieta Recuperada
Foto: Mónica Hasenberg
Anillo
Bronce y madera
Metal batido (martillado), ensamble y talla
73 x 44 x 25 mm
Foto de la pieza: Damián Wasser
Brotes verdes
Celebramos 40 años de memoria y democracia. En pandemia nos aunamos a la consigna de las madres y sembramos memoria en las veredas. Abuelxs, hijxs, y nietxs, hablando de nuestra historia, de la política y la vida. Y de cuando las arrebatan. Sembrando creamos un “nunca más” en bosques.
«Abu, ¿me contás de la historia de la dictadura?», «¿por qué se lxs llevaban?» «Mamá, ¿cuántos años tenías cuando estaba la dictadura? ¿vos te dabas cuenta de lo que pasaba? ¿la gente se daba cuenta?» «¿Cuándo empezaron las madres a ir a la plaza?» «Eso no puede pasar más, ¿no?».
Siempre en el horizonte la memoria, la justicia y la verdad. Brotes verdes. La pieza de joyería nace del tiempo compartido en pandemia, cuando a partir de la convocatoria de las Madres de Plaza de Mayo y organismos de derechos humanos de todo el país marchamos plantando memoria y sembrando futuro.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Gabriela Varela
mail: gabrielaentramada@gmail.com
Instagram: @gabriela.piezasdeuso
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Belén Altamiranda Taranto
Nieta Recuperada
Foto: Mónica Hasenberg
Pulsera
Plata, hilo, lona, denim
Calado, pulido, agujereado, cosido
9 x 6,5 x 6 cm
Foto de la pieza: Iana Pastur
Foto de inspiración
Iana Pastur
Gesto
Era muy chica.
Miraba desde el piso, entre la muchedumbre, el cielo celeste lleno de papelitos. Los papeles vuelan, los papeles eligen, votan con olor a sol. Me suben para que no me pierda entre tanta alegría. Desde los hombros de mi viejo veo las cabezas, muchas adornadas con pañuelos y boinas blancas, los brazos agitando y abrazando.
El celeste grita blanco, camina a la floral libertad con ilusión.
Pueblo unido en un gesto, las manos entrelazadas vitoreando.
Mis padres, que tuvieron tantos vaivenes políticos y de los otros, vuelven contentos. La plaza nos hizo sentir familia.
Hoy ni puedo hacerles upa a mis millenials y ven lejanos e improbables los tiempos oscuros previos a mi infancia. Creo que ahí reside el temor. Y aunque pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer, el olvido es perdón.
Acá todos debemos ser Funes.
Si querés comprar una de estas piezas, comunicate con Marcelo L‘Evêque
mail: marceloleveque@gmail.com
Instagram: @marceloleveque
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Marita Sario
mail: sariojoyas@gmail.com
Instagram: @maritasariojoyas
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Foto de inspiración
Marita Sario – Emergiendo
Belén Altamiranda Taranto
Nieta Recuperada
Foto: Mónica Hasenberg
Broche
Cables multipares, telgopor, fotocopias de DNI (Fotos y sellos electorales 1983)
Técnica textil
56 x 42 x 12 cm
Foto de la pieza: Tobías Cortés
Historia de amor
1983. Me recibí en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de La Cárcova. Entre los trabajos finales contaba un mural con técnica de esgrafiado en una de las paredes del establecimiento. Aquella imagen se llamó “Emergiendo”.
Hoy veo mucho más claro lo que implicaba emerger después de tantos años grises. En los festejos del pueblo que ganó las calles el 10-12-83 comenzamos una nueva etapa con mi compañero R.C. y desde ahí fuimos compartiendo y construyendo la vida juntos en Democracia.
Mi pieza tiene palabras, historias contadas en colores que brotan libres, con momentos duros y muchos reveses, andando, sin que el miedo nos imponga más silencios y con el compromiso de saber que la democracia es frágil si no la defendemos todos. Por eso reinvindico la palabra Fiesta con todos sus tropiezos y espero que la sigamos sosteniendo.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Patricia Báez
mail: patri_danza@hotmail.com
Instagram: @objeto.moradillo
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Laura Escliar
mail: lauraescliar@gmail.com
Instagram: @escliar.joyas
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Esteban Herrera Simerman
Integrante de Abuelas de Plaza de Mayo
Busca a su hermanx nacido en cautiverio.
Foto: Mónica Hasenberg
Recital de Serrat
En el año 1983 se abrieron para mí muchas ventanas. Descubrir el amor, estrenar la democracia en libertad, ver películas, escuchar a nuestros músicos, salir, salir…
Todos estos recuerdos están unidos como una nube, y como una nube son fáciles de dibujar, pero difíciles de retener. En un instante se desdibujan y se van.
Quiero coser estos testigos de mi vida, atesorarlos.
Envolver a mi hijo con los rasgos de su papá convierte la ausencia en un abrigo de energía amorosa.
Como dice Vir Cano en su Borrador para un abecedario del desacato, “recordar, como una manera de suturar y reparar el tejido siempre abierto del transcurrir, como un modo de recuperación creativa de lo- que-ha-sido y aún así no deja-cesa-de-ser”.
Foto de inspiración
1984. Venta de entradas en el Luna Park
Autor desconocido
Objeto portable
Papel, papel moneda, monedas, hilos, hilo de plata
Cosido, calado
23 x 125 cm
Foto de la pieza: Iara Pastur
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Mabel Pena
mail: mabel.pena.joyas@gmail.com
Instagram: @mabelpenajoyas
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Esteban Herrera Simerman
Integrante de Abuelas de Plaza de Mayo
Busca a su hermanx nacido en cautiverio.
Foto: Mónica Hasenberg
Foto de inspiración
Angel Castro
angel-castro.blogspot.com/
Fuerza bruta, desfile del bicentenario
Broche
Bolsas de plástico recicladas, plata 925, alpaca, bronce, cobre, esmalte, acero
Construcción, cera perdida, termomodelado
15 x 9 x 3 cm
Foto de la pieza: Damián Wasser
Democracia, presente
Mi obra está inspirada en el teatro callejero.
En el Bicentenario las calles se transformaron en ámbitos escénicos.
Las escenas sucedían una tras otra, narrando la línea de tiempo de nuestra historia Argentina.
El ritual callejero irrumpió y emocionó a la ciudadanía.
Con este broche, evoco la construcción permanente en democracia, y a su protagonista Argentina.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Graciela Lescano
mail:gracielalescano09@gmail.com
Instagram: @gracielalescano_
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Esteban Herrera Simerman
Integrante de Abuelas de Plaza de Mayo
Busca a su hermanx nacido en cautiverio.
Foto: Mónica Hasenberg
Colgante
Fibra de chaguar, hilo de poliestireno encerado, tiento
Tejido, bordado
26 x 11 x 5 cm
Foto de la pieza: Graciela Lescano
En el país de Nomeacuerdo
En el país de Nomeacuerdo doy tres pasitos y me pierdo. Un pasito para allí, no recuerdo si lo di. Un pasito para allá, ay qué miedo que me da…
María Elena Walsh
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Estela de Carlotto
Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
Foto: Mónica Hasenberg
Colgante
Cartón de reciclado, papel de deshecho, hilo, tela y pintura UV
Construcción mixta, pegado, cosido y pintado
65 x 16 x 5 cm
Foto de la pieza: Priscilla Acevedo
Corroída democracia
Corroída Democracia y la libertad de vivir en ella. El cartonero de la fotografía que me inspira, recolecta deshechos. Nosotros, como él, estamos atrapados en un cúmulo de mugre y contradicción, extenuados y al borde. Viendo la corrupción naturalizada en extremo y siendo conscientes que está allí corroyendo la estructura de nuestra sociedad, debilitando el sistema democrático. ¿Cómo crear una salida posible, en la Argentina vasta y prometedora llena de recursos de la que somos parte? ¿Depositaremos nuestra esperanza en el reciclado para sobrevivir? En un mapa geopolítico intentando reasignarse el poder, nosotros tenemos el desafío de proteger nuestro territorio y sus recursos naturales. Ponernos a trabajar por el bien común sin permitir avasallamiento foráneo. Reciclando nuestras posibilidades en un acto de resiliencia que haga posible una transformación, continuando el camino infinito que nos propone la democracia.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Graciela Riva
mail: rivagraciela52@gmail.com
Instagram: @riva.gra17
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Leonardo Fossati
Nieto recuperado
Foto: Mónica Hasenberg
Foto de inspiración
Fuente: fotos de distintos sitios web del período, intervenidas digitalmente
Sana, palabra
Recorro en imperfecto equilibrio la realidad propia de un período caracterizado por la persecución de resultados largamente esperados, y atravesado a su vez por hechos confusos, desordenados, incomunicables desde un único aspecto.
Sana-palabra es mi recurso, mi expresión y mi obra, busca la palabra oprimida y atrapada en ruta laberíntica, la voz en la no voz, en las no voces, en el grito y en los no gritos el espacio amplificado de la salida. Busca el instrumento y a quien la catapulte. Busca al receptor. No lo encuentra, todavía.
Broche
Bronce, acero inoxidable, bolsas plásticas de residuos
Modelado en cera perdida, construcción, patinado, tejido, termofundido, termomodelado
15 x 13 x 12 cm
Foto de la pieza: Emmanuel Borao
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Patricia Mogni
mail: patriciamogni@yahoo.com.ar
Instagram: @patriciamogni
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Buscarita Roa
Abuela De Plaza de Mayo
Foto: Monica Hassenberg
Broche
Papel, tierra, alambre tejido, acero quirúrgico,
papel maché
Construcción
19 x 15 x 8 cm
Foto de la pieza: Patricia Mogni
De tierra de sal
De tierra, de agua, de amar.
De plazas, de marchas, de luchas, las rutas.
De construir, de construcción.
De gente, de sol, de sal, de cielo y de mar.
Diversidad.
De expresar, de abrir la boca para gritar, para cantar, para jugar.
Para pensar, para cuidar, para no volver nunca más.
Descascarados, desfachatados, los unos, las otras, los todos, las todas.
Aquellos, los nuestros, el suelo.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Florencia Gargiulo
mail:videos.tallerdemetales@gmail.com
Instagram: @tallerdemetales_
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Mapu
Esta pieza se llama Mapu, inspirada en las ancestrales formas artísticas del pueblo mapuche de la Patagonia. Sus líneas y formas evocan la fuerza de la tierra, la sabiduría de los ancestros y la resistencia de un pueblo que ha sabido preservar su identidad a lo largo de los siglos.
La conexión profunda entre la naturaleza, la comunidad y la lucha por los derechos humanos. Es una invitación a reflexionar sobre nuestras raíces, a valorar la importancia de la memoria colectiva y a comprometernos con la construcción de un futuro más justo y equitativo.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Patricia Trigub
mail: patriciatrigub@hotmail.com
Instagram: @ptrigub
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Manuel Gonçalves Granada
Nieto recuperado
Foto: Monica Hasenberg
Collar
Malla de alambre tejido, cartón, papel, encáustica, pátina
Ensamblado de técnicas: modelado, construcción a partir de la superposición de capas
58 x 33 x 11 cm
Foto de la pieza: Damián Wasser
Foto de inspiración
Archivo del diario Clarín
Corazón
No quiero decir nada explícitamente. Sobre todo no quisiera repetir buenas intenciones. Reparo en mi relación con los materiales y también en la relación entre, diría, estados: afuera y adentro, llenos y vacíos, forma y espacio. Trabajo por capas la materia y la obra va creciendo de un modo aleatorio. De todo esto resulta un entramado. Me mantengo en un agudo estado de atención porque cuando algo en lo que estoy trabajando me habla sé que es una respuesta a una pregunta indecible. Fuerzo a la materia a hablar cuando la rompo. En ese azar aparece algo que sale del desgarro. Y ¿qué apareció en este trabajo que entretejí con la pregunta por mi país en los últimos 40 años? ¿Qué hicieron titilar en mí las tristemente necesarias instrucciones para votar? Esta vez me lo señalaron y ya no pude ver otra cosa. Un corazón. Roto. Y la obstinada esperanza en encontrar instrucciones para repararlo.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Gabriela Nirino
mail: gabinirino@gmail.com
Instagram: @gabi.nirino
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Esteban Herrera Simerman
Integrante de Abuelas de Plaza de Mayo
Busca a su hermanx nacido en cautiverio.
Foto: Mónica Hasenberg
Foto de inspiración
Escrutinio: Archivo diario Clarín
Afiche: Sam L. Slick Collection of Latin American & Iberian Posters
University Libraries, University of New Mexico
Sumá tu voto
“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”.
Martin Luther King.
Elecciones de 1983. El estado de sitio se levantó 48 horas antes de los comicios. Recuerdo la emoción y el llanto contenido. Recuperar el voto es recuperar el derecho a elegir. Un gesto mínimo que multiplicado sustenta la democracia. En épocas inciertas (¿cuándo no lo son?) elegir a quiénes nos representan es un acto de legitimación del gobierno del pueblo .
Pensar, debatir, proponer, reclamar. Votar es todo eso. Nunca la indiferencia.
Colgante
Madera recuperada, papel, cinta de seda
Ensamblado, pintura con lápices de color
7 x 4,8 x 2,8 cm (sin la cinta)
Foto de la pieza: Gabriela Nirino
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Luz Arias
mail: luzarias2005@gmail.com
Instagram: @luzariasjoyas
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Equilibrio entre diferentes
No puedo empezar a hablar de la Democracia sin mencionar primero lo doloroso, y las marcas que han dejado en mí la represión y esos años de tantos miedos.
Y que estos cuarenta años no han borrado.
La Democracia propone un sistema de derechos y obligaciones, donde los derechos son también las obligaciones.
Tus derechos son mis derechos y mis derechos son los tuyos, seas quien seas. Es mi obligación y la tuya así respetarlo.
El equilibrio sólo es posible en esta situación de mutuo compromiso y de respeto a opiniones diferentes, a ser quienes de verdad somos y la garantía de que seremos respetados.
Me hace pensar en un pequeño móvil donde se juega el equilibrio en el respeto de los pesos, las diferencias. Donde toda violencia se aquieta y el centro nos vertebra. Creo que este camino que llevamos recorriendo 40 años es el indispensable e implica el aprendizaje a vivir con riqueza en las diferencias. Donde la búsqueda del bien común y el respeto son base. Creo en la honestidad del compromiso a ser uno mismo que es en sí un trabajo profundo y en ese respeto que nace del propio amor a la libertad que es la de todos a ser quienes somos con derechos.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Iona Nieva
mail: nieva.iona@gmail.com
Instagram: @ionanieva
A beneficio de Abuelas de Plaza de Mayo
Foto de inspiración
Archivo del portal educ.ar
Manuel Gonçalves Granada
Nieto recuperado
Foto: Monica Hasenberg
Manuel Gonçalves Granada
Nieto recuperado
Foto: Monica Hasenberg
Collar
Alambre de alpaca, papel, textil, pintura acrílica
Construcción, estampación
85 x 22 x 2 cm
Foto de la pieza: Damián Wasser
Trama colectiva
“La obra humana es colectiva. Nada que no sea colectivo es sólido ni durable”. Miguel de Unamuno, Niebla.
El pasado resonando en el presente
El presente esbozando el futuro
Todo lo que fue nos constituye
Todo lo que es nos dará forma
Los horrores, los momentos más sublimes
Configuran nuestra historia, nos definen
Son el barro que tenemos entre manos
Para recrearnos, transformarnos y encontrarnos
En la creación de una trama colectiva
Más allá de paradigmas obsoletos
En dirección a la concreción de la utopía
De una vida digna para todo
En la tierra donde crecimos y vivimos
En el país que sentimos nuestra casa
Conscientes cada uno en su camino
Dibujando en trazos propios cada historia
Entrelazándonos en la trama con los otros.
Si querés comprar esta pieza, comunicate con Graciela Manzione
mail: gracielamanzione@gmail.com
Instagram: @gracielamanzione