
Graciela Lescano es salteña, bióloga, artista. Su identidad en todos los planos (individual, pero también femenina, salteña, comprometida y latinoamericana, entre tantas otras) se expresa de manera singular, muy propia, reconocible y encantadora a través de las fibras, el color y el tejido en su trabajo de joyería.
Cuestioné mis propias reglas, mis formas de trabajar.
Graciela Lescano
Más abajo encontrará más información sobre la artista, y el modo de contactarla.
Haga click sobre las imágenes para ampliarlas y recorrer las galerías
Desde el taller 2021 – 2022


Pujllay, diablo carnavalero 2021-2022



De enigmas adentro, de tripas afuera 2018 – 2022












Fabulaciones 2018 – 2019





Espacios intersticiales 2017






40 años
Exposición conmemorativa del golpe cívico militar de 1976 en Argentina


Obra anterior



















Graciela Lescano
Después de un largo camino de trabajo y búsqueda, encontré que el tejido siempre fue un denominador común de mi vida, un factor de disfrute fundamental.
Entonces me propuse encarar diálogos profundos, intimistas y muy personales. Cuestioné mis propias reglas, mis formas de trabajar.
Me planteé reinventarme permanentemente sin un plan preestablecido, poniendo a trabajar mi intuición y mis sentimientos para volcarlos en nuevas formas de expresión.
Dialogo con formas, texturas, volúmenes, colores, espesores, brillos, densidades. Con estos atributos intento que mis piezas narren historias, expresen momentos, evoquen vivencias.
Cada pieza es parte de este reto. El tejido habla de mi propia historia.
Argentina, Salta, 1940
Estudios:
1964 Licenciada en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán.
1970 Bacterióloga Clínica e Industrial. Universidad Nacional La Plata.
Talleres, seminarios y clinicas de arte
Talleres de tapiz y telar con Ernesto de Castro, Alicia Silman, Celestina Stramigioli. 1980/85.
De joyería contemporánea con Jorge Castañón 2000/2010, Jorge Manilla 2918 -2019.
De Escultura y Prácticas Contemporáneas con Edgardo Madanes 2015.
De Pautas Plásticas con Beatriz Bekerman.
Seminario sobre joyería contemporánea y clínica de obra con Charon Kransen. 2010.
Simposio Área Gris. México 2010.
Seminario textil experimental con Norma Catan y Natalia Macías 2012.
Exposiciones colectivas de los últimos años
2022 Respirar, pensar, hacer Cuatro joyeros contemporáneos. Museo de Arte Popular José Hernández. Buenos Aires. En el marco de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea. Buenos Aires.
2021/22 Gabinete de curiosidades. Colectivo Fwiya. Virtual (2021). Presencial: Museo de la Historia del Traje (2022). En el marco de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea. Buenos Aires.
2021 Las cosas que no se nombran. Colectivo Caracú. UADE Art. En el marco de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea. Buenos Aires.
2021/22 Desde el taller hay algo que necesita ser contado. Virtual. (2021) Presencial: Museo Sarmiento (2022). Buenos Aires.
2020 What Is Left Unsaid. Athens Jewellry Week. Colectivo Caracú. Atenas.
2018 Routes Australes. Galería Noel Guyomarc’h. Montreal.
2017 Espacios Intersticiales. Colectivo Fwiya. Galería Buenos Aires Sur. Buenos Aires.
2016 30 Jahre Gallery CEBRA. Düsseldorf. Alemania.
2016/15 Figuraciones. Joyeros Argentinos Museo de Arte Popular José Hernández. Buenos Aires.
Museo de Artes Decorativas. Santiago y C. C. Casa Prochelle. Valdivia. Chile.
2016 Concurso Nacional de Artesanías. FNA Manzana de las Luces. Buenos Aires.
2015 Sutileza. Beyond Textile Museo de Arte Popular José Hernández. Buenos Aires.
2015/14 Beyond Textile. Galería CONTEXT. Barcelona. Instituto Cervantes. Netherlands. Lalabeyou Gallery. Madrid. Galeria Helpuzelven, Winterswijk, Holanda y Galería Cebra. Düsseldorf. Alemania.
2014/5 Verdades efímeras. Colectivo Fwiya. Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Buenos Aires. Museo Casa Caravati. Catamarca.
Premio
Primera mención. Concurso Nacional de Artesanías del Fondo Nacional de las Artes.
Joyería contemporánea. Fusión de materiales. 2016.
Coordino el Colectivo Fwiya desde 2008.
Curadora de Joyeros Argentinos.
Jurado de selección de la I y II Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea organizada por Joyeros Argentinos. MAP (2016 y 2018).
Creditos fotográficos:
Pablo Mehanna
Damián Wasser
Geraldine Rychter
Graciela Lescano
Contacto:
Web: https://gracielalescano.com.ar
IG: @gracielalescano_ FB: Graciela Lescano