Leda Daverio

Leda Daverio ha aportado siempre a la joyería desde distintos lugares: la creación múltiple, la investigación, la enseñanza.

Hoy explora materiales y técnicas que remiten al campo, lugar donde se crió y vive actualmente.

Me interesan la forma esquiva, la aridez, el paso del tiempo, la inquietud que genera un pedazo de nylon en un bloque de tierra.

Leda Daverio

Más abajo encontrará más información sobre la artista, y el modo de contactarla.

Obra de Leda Daverio

Haga click sobre las imágenes para ampliarlas y recorrer las galerías. Al hacerlo, haga click en el ícono ⓘ -abajo y a la derecha de cada imagen- para más información.

Ultimos trabajos

Obra anterior

Sobre la joyería:

Estos trabajos fueron realizados a mano, en base a una profunda exploración. Algunas piezas son el resultado de la experimentación con los materiales, a partir de la búsqueda de formas, texturas y colores. Y responden al formato de joyería tradicional. Otras cuentan historias que parten de mis vivencias y mis intereses, utilizando materiales y formatos menos clásicos. 

Los materiales y las técnicas que utilizo, remiten al campo, lugar donde me crié y ahora vivo. Con colores, texturas, historias y formas propias de la tierra. No fue una búsqueda premeditada, sino más bien algo que surgió desde las entrañas. Me interesan la forma esquiva, la aridez, el paso del tiempo, la inquietud que genera un pedazo de nylon en un bloque de tierra.

Trabajo en pequeñas producciones, porque me gusta dedicarle a las piezas el tiempo que necesitan. Los procesos utilizados, en donde muchas veces interviene el azar, hacen que cada pieza sea diferente. 

Acerca de Leda Daverio

Empecé en la joyería hace más de 30 años, cuando descubrí que una hoja de metal podía transformarse en algo dúctil y maleable. Con el transcurso del tiempo uní ese interés con mi amor por el arte. Así, además del trabajo tradicional con el metal, fui incorporando técnicas y materiales no tradicionales.

En mi recorrido por la joyería trabajé de diferentes maneras, asistí a talleres de enseñanza, participé de exposiciones, charlas, coordiné mesas e investigué aportando al conocimiento de la joyería en mi país, Argentina. 

Hoy desarrollo mi trabajo en mi taller, en Villa Lía, San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. 

Estudios

Profesora Universitaria de Artes Visuales, Esc P. Pueyrredón.

Taller La Nave (2003 a 2012).

Joyería en la Escuela Municipal de la Joya (1996-1998).

Taller de cincelado con el orfebre Edgar Michaelsen (1989-1990).

Cursos y Workshops

2015 – 2017 Seminario Pensar con los Ojos. Prof. Marcela Gasperi

2015 Curso de posgrado en Historia del Arte Argentino. CUA/ UNSAM

2011  “Entrando al MA”, dictado por Jiro Kamata y Sayumi Yokouchi.

2009  “El valor de la Joya” coordinado por Miquel Garcia (CCEBA).

2008 Seminario de joyería contemporánea a cargo de Charon Kransen.

Exposiciones individuales

2007 “Histoires Faufilles”. Saint Etienne, Francia

Grupales

2016 Invitada a la Primera Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea. Museo José Hernández. Buenos Aires.

2016 Figuraciones. Museo de Artes Decorativas. Corporación Cultural Municipal Valdivia. Valdivia, Chile.

2016 Figuraciones. Museo de Artes Decorativas. Santiago de Chile, Chile.

2015 Figuraciones. Museo de Arte Popular José Hernandez. Capital Federal.

2014 Tiempo, muestra de “Joyeros Argentinos”. Centro Cultural Virla. Ciudad de San Miguel de Tucumán.

2014 Think Twice, New Latin American Jewelry. Museo Arocena. Torreón. México,

2013 Think Twice, New Latin American Jewelry. Nave Generadores. Monterrey. México.

2013 Tiempo, muestra de “Joyeros Argentinos”. Galeria Arte y Parte. Ciudad de Buenos Aires.

2013 Entre lo visible y lo invisible, muestra del taller La Nave. Espacio Nuqleo. Ciudad de Rosario.

2013 Think Twice, New Latin American Jewelry. Estonian Museum of Applied Art and Design. Tallinn, Estonia.

2012 Entre lo visible y lo invisible, muestra del taller La Nave. Museo de Arquitectura. Ciudad de Buenos Aires.

2012 Conjunción. Galería Gachi Prieto. Buenos Aires.

2011 Think Twice. Bellueve’sMuseum of Art and Design, Seattle, USA.

2010 Galería Pladi. México DF, México.

2010 Cartas. Grupo Cómplices. Buenos Aires.

2010 Think Twice. Museum of Art and Design. New York, USA.

2009 Altavista. Ciudad de Buenos Aires.

2008 La Nave. Ciudad de Buenos Aires.

2007 Expo Folie. Ciudad de Buenos Aires.

2006 Lazos de la Tierra. Universidad de Palermo. Ciudad de Buenos Aires.

2006 Lazos de la Tierra. Casa Curuchet. La Plata, provincia de Buenos Aires.

Otras actividades

2021 Colectivos en resistencia, coordinación de la charla en el marco de la Tercera Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea

2018 Jurado de la Segunda Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea

2016 El mago con la estrella en el pectoral,  charla sobre la joyería de Alberto Greco, dentro del marco de la Primera Bienal de Arte Latinoamericano

2016 Entrevista pública a Malena Marechal, Ariel Scornik y Antonio Pujía, dentro del marco de la Primera Latinoamericana de Joyería Contemporánea

2016 Jurado de la Primera Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea

En 2015 recibí la beca «Pensar con los ojos», otorgada por Marcela Gasperi.

En 2015 organicé y moderé la mesa redonda Travesías, diálogos sobre joyería de ambos lados de la cordillera durante la exposición Figuraciones en el Museo de Arte Popular José Hernandez.

En 2014 presento Los Modernos. Una investigación sobre los orígenes de la joyería contemporánea argentina en el Museo de Arte Popular José Hernandez.

En 2013 participo como panelista en la mesa Diseño Argento de Orfebrería en MICA, Tecnópolis.

En 2012 obtengo una beca de investigación en joyería del Fondo Nacional de las Artes.En 2011 modero la mesa Cruzando miradas: aportes para la joyería contemporánea argentina, realizada en el Fondo Nacional de las Artes.

Contacto

Sitios web:
Tienda: https://ledadaveriojoyeria.mitiendanube.com

Instagram @ledadaveriojoyeria 

Facebook: Leda Daverio. Joyería

www.hilvanadasenzigzag.blogspot.com

cel. 011 15 5127 8183

Pin It on Pinterest