El miércoles 9 de marzo inauguró Abran cancha, la exposición del concurso de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea, en el Museo de la Historia del Traje.
Luego de los maravillosos dos meses que en 2021 movilizaron a los artistas de la joyería latinoamericana en encuentros diarios con cientos de motivos, pudimos encontrarnos físicamente en el espacio del querido MHT.
Nos reunimos participantxs, juradxs, organizadorxs, celebrando el encuentro, celebrando la creación artística latinoamericana.
Porque eso es la Bienal: una gran celebración.
Cada dos años, un concurso internacional invita a lxs joyerxs contemporánexs a potenciarse y validar su trabajo con la mirada de juradxs atentxs y respetuosxs; las exposiciones que se realizan presencialmente en toda Latinoamérica y virtualmente en labienal.ar, cuentan la diversidad y el ingenio a través de múltiples ideas, formatos y expresiones; las jornadas de reflexión afianzan nuestros lazos con el mundo del que somos parte y las ideas que queremos defender, nos ayudan a explorar y nos acercan herramientas para el arte y para la vida; los talleres nos aproximan a técnicas, procesos, búsquedas y caminos por recorrer; las conferencias nos relatan historias desconocidas, nos ofrecen senderos alternativos, nos hablan de aquello que queremos hablar; las inauguraciones nos acercan a la fiesta y la alegría de la creación y el encuentro.
De eso se trata la Bienal: de celebrar mostrando lo que crean los artistas en Latinoamérica; encontrándonos para conversar sobre lo que hacemos, sobre la relación de nuestra obra con nuestro entorno, sobre lo que queremos, lo que buscamos, lo que nos moviliza; mirarnos, estrechar lazos, comunicarnos; entender la realidad como algo que excede nuestra individualidad y circunstancia particular; congregarnos; festejar.
No se pierdan las actividades que van a acompañar esta hermosa exposición.
Lxs esperamos.











































Fotos:
Silvina Frydlewsky
Paula Isola