En el marco de la 1º Bienal de Joyería Contemporánea “Puentes”, organizada por Joyeros Argentinos y el Museo de Arte Popular José Hernández, se realizaron las Primeras Jornadas de Reflexión sobre la Joyería Contemporánea.
El quehacer que nos ocupa a quienes llenamos de contenido al nombre “joyería contemporánea” en Latinoamérica tiene puntos en común, que nos permiten recorrer un camino de construcción identitaria. Para encontrarlos se hace necesario conocernos, compartir espacios y reflexiones, explorar la pisada del otro y pensar y repensar la propia.
La respuesta a la convocatoria esta Primera Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea nos confirma la necesidad de crear oportunidades para que este intercambio sea posible.
La Bienal fue, además, el marco ideal para conversar sobre el tema que nos convoca.
Durante estas jornadas pudimos reflexionar sobre el por qué y el para qué de la joyería contemporánea, escuchar relatos sobre los recorridos a cargo de sus propios protagonistas, análisis sobre los caminos compartidos, una mesa de grupos de joyería donde considerar y debatir la necesidad y virtudes de la construcción colectiva, y tiempos de intercambio libre.
Algunas imágenes de las jornadas